Las personalidades reconocidas.
Santiago.-En el marco de las celebraciones por su 145 aniversario, el Ateneo Amantes de la Luz realizó la entrega del Premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional, que reconoce los méritos acumulados por distintas personalidades en los ámbitos educativo, cultural, artístico, periodístico y de servicio a la comunidad.
En esta edición 2019, la “Medalla al Mérito Cultural” fue otorgada al profesor, director de teatro y gestor cultural Lincoln López, mientras que el talentoso escritor, actor, director y dramaturgo, Iván García Guerra, recibió la “Medalla Pro Arte Nacional”, entregada por primera vez por la centenaria institucional cultural en 1939.
En el renglón educativo fueron premiadas las maestras Ylda Rafaela Rodríguez Rodríguez, del nivel primario; Elvira Altagracia Grullón, de educación secundaria y Dinápoles Soto Bello, de educación superior, por su honroso y valeroso trabajo en el campo de la enseñanza. De igual modo, El Orfeón de Santiagorecibió un reconocimiento especial por sus grandes aportes a la sociedad durante sus 57 años, en el Servicio a la Comunidad fue reconocido la señora Mildred Dolores Mata, distinción que es la más joven, pues fue establecida en 2002.
En el área periodística fue distinguido Adriano de la Rosa Paulino, con la placa Periodismo del Cibao “Darío Flores”, resaltando su trayectoria profesional en los medios de comunicación y sus aportes a la sociedad. El presidente del Amantes de la Luz, Carlos Manuel Estrella ponderó la memoria y legado de Manuel de Jesús de Peña y Reinoso y saludó los méritos obtenidos por cada uno de los galardonados en esta edición del “Premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional”.
María Luisa Asilis Camilo, gerente ejecutiva del Centro León, en representación de la Fundación Eduardo León Jimenes, dirigió un mensajeen en representación de la doctora María Amalia León.
Carmen Rita Cordero, gerente de Relaciones Públicas del Banco Popular para la zona Norte, habló en representación del Banco Popular, destacó que “para el Banco Popular es motivo de regocijo participar esta noche en rendir reconocimiento a los maestros, artista, intelectuales y ciudadanos solidarios que la centenaria entidad Ateneo Amantes de la Luz, elige para como un gesto que nos permite honrar a los mejores hombres y mujeres en la tarea de abonar el futuro de la patria”.
El intermedio musical estuvo a cargo del maestro de la voz inconfundible “Nini Cáffaro” y la armonización musical estuvo a cargo de Pain Bencosme. En representación de los homenajeados dio las gracias el profesor Dinápoles Soto Bello.
En esta edición 2019, la “Medalla al Mérito Cultural” fue otorgada al profesor, director de teatro y gestor cultural Lincoln López, mientras que el talentoso escritor, actor, director y dramaturgo, Iván García Guerra, recibió la “Medalla Pro Arte Nacional”, entregada por primera vez por la centenaria institucional cultural en 1939.
En el renglón educativo fueron premiadas las maestras Ylda Rafaela Rodríguez Rodríguez, del nivel primario; Elvira Altagracia Grullón, de educación secundaria y Dinápoles Soto Bello, de educación superior, por su honroso y valeroso trabajo en el campo de la enseñanza. De igual modo, El Orfeón de Santiagorecibió un reconocimiento especial por sus grandes aportes a la sociedad durante sus 57 años, en el Servicio a la Comunidad fue reconocido la señora Mildred Dolores Mata, distinción que es la más joven, pues fue establecida en 2002.
En el área periodística fue distinguido Adriano de la Rosa Paulino, con la placa Periodismo del Cibao “Darío Flores”, resaltando su trayectoria profesional en los medios de comunicación y sus aportes a la sociedad. El presidente del Amantes de la Luz, Carlos Manuel Estrella ponderó la memoria y legado de Manuel de Jesús de Peña y Reinoso y saludó los méritos obtenidos por cada uno de los galardonados en esta edición del “Premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional”.
María Luisa Asilis Camilo, gerente ejecutiva del Centro León, en representación de la Fundación Eduardo León Jimenes, dirigió un mensajeen en representación de la doctora María Amalia León.
Carmen Rita Cordero, gerente de Relaciones Públicas del Banco Popular para la zona Norte, habló en representación del Banco Popular, destacó que “para el Banco Popular es motivo de regocijo participar esta noche en rendir reconocimiento a los maestros, artista, intelectuales y ciudadanos solidarios que la centenaria entidad Ateneo Amantes de la Luz, elige para como un gesto que nos permite honrar a los mejores hombres y mujeres en la tarea de abonar el futuro de la patria”.
El intermedio musical estuvo a cargo del maestro de la voz inconfundible “Nini Cáffaro” y la armonización musical estuvo a cargo de Pain Bencosme. En representación de los homenajeados dio las gracias el profesor Dinápoles Soto Bello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario